III Encuentro Vecinal de Madrid – Sábado, 25 de Octubre, desde las 10h. en Matadero Madrid

Por tercer año consecutivo, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), junto a otras organizaciones sociales, entre las que se encuentran colectivos de vivienda, defensa de la sanidad pública, ecologistas, etc., organizan el III Encuentro Vecinal en Matadero Madrid.

iiiencuentrovecinal«Este año, con la celebración de las elecciones municipales y autonómicas, la FRAVM aspira a que el encuentro sirva para plantear públicamente y de manera conjunta a las fuerzas políticas que concurrirán a los comicios las líneas generales de lo que consideramos que debería ser el buen gobierno de nuestra región y de nuestros municipios. También a comprometernos conjuntamente en la lucha por la defensa de esas propuestas, poniendo sobre la mesa desde ya una serie de iniciativas concretas a desarrollar en los próximos meses.»

[Extracto del texto introductorio del evento. Para leerlo entero y consultar el programa del encuentro: http://www.aavvmadrid.org/Minisitios/Encuentro-vecinal]

«Todo el país, pero de manera particularmente intensa nuestra comunidad, ha sido escenario en los últimos años del intento por parte de las administraciones públicas, de poner en manos privadas, los recursos que son de todos y de todas y que han sido creados con el esfuerzo de toda la ciudadanía para sostener los servicios públicos que hacen viable la sociedad. Las sanidad, la educación, el agua, nuestro medio ambiente, nuestro suelo,… han intentado ponerlo todo a disposición de un puñado de grandes empresas que, tras agotar la gallina de los huevos de oro de la especulación inmobiliaria y llevarse por delante buena parte de los recursos de nuestro territorio, de endeudarnos en su beneficio y de corromper la democracia, pretenden seguir enriqueciéndose a costa de convertir nuestros derechos, nuestras vidas y la sociedad en su conjunto en un negocio.»

[Extracto de la convocatoria enviada por la FRAVM]

+ info: Cómo llegar a Matadero Madrid y a la Nave 16

 

Publicado en Comunicados, Convocatorias, FRAVM, Participación ciudadana | Deja un comentario

Presentación de La Enredadera de Tetuán

Muchos ya conoceréis este centro social, donde desde hace ya algún tiempo, nuestros vecinos de Tetuán desarrollan varias actividades (15M, stopdesahucios, etc.), de cara a construir un barrio más justo y solidario, a través de la participación directa de los propios vecinos.

El Colectivo Manglar ha realizado un bonito vídeo-presentación (7′) sobre el centro social La Enredadera de Tetuán y el trabajo que allí se desarrolla.

Publicado en 15M, Autogestión, Otros barrios, Participación ciudadana, Stop desahucios | 1 comentario

VIII Marcha en bicicleta (por los barrios del norte de Madrid) – Sábado, 20 de Septiembre a las 12h.

Un año más, coincidiendo con la semana europea de movilidad, diversas organizaciones vecinales y populares de los barrios del norte de Madrid, organizan este paseo ciclista vecinal, que ya empieza a acumular historia.

cartel BICI

Cuándo: Sábado, 20 de Septiembre a las 12h.

Dónde: Calle Francos Rodríguez, 81 (Dehesa de la Villa).

Pincha aquí para agrandar la imagen y ver el recorrido.

«Desde hace ocho años, los vecinos y vecinas de los barrios del norte de Madrid venimos movilizándonos en el marco de la Semana Europea de Movilidad, reivindicando la bicicleta como medio de transporte público.» (…) Pincha aquí para ver el comunicado.

+ info: http://madridenbiciesposible.blogspot.com

El recorrido es perfectamente asequible y está pensado para que pueda participar toda la familia. La distancia estimada es de aproximadamente 15 Km., que con las calles exclusivamente para nosotros, se cubren fácilmente en menos de dos horas. La marcha finaliza en el Parque de la Vaguada, donde podremos disfrutar de música y refrescos para los participantes.

¡Nuestras calles, en nuestras manos!

Publicado en Comunicados, Convocatorias, Espacios Públicos, Movilidad | 1 comentario

Los sin tierra (2004) – Documental sobre el MST

Documental de algo más de una hora de duración, del director Miguel Barros, que cuenta la historia del «Movimiento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra» (MST) en Brasil.

Aunque no profundiza excesivamente, sí que repasa todos los aspectos importantes del MST, como su origen, los campamentos, ocupaciones de tierras, asentamientos, cooperativas, etc., así como las posiciones de sucesivos gobiernos y de los terratenientes.

Muy recomendable, entre otras cosas porque con toda probabilidad, nos encontramos ante el mejor ejemplo de organización popular de toda la Historia.

¡Viva la lucha campesina en Brasil, en América y en todo el mundo! Viva a luta pela terra!

Publicado en Autogestión, Cine de Asamblea de Barrio, Democracia, Ecología, Economía, Educación, Lucha campesina | Deja un comentario

Foro Social Mundial de Madrid 2014 – Programa

Este fin de semana, en la cita anual del FSMM, se han organizado cerca de un centenar de talleres en La Tabacalera (Calles Embajadores, 53).

Podéis consultar la web del FSMM y la programación de las jornadas.

Publicado en Autogestión, Convocatorias, Participación ciudadana | Deja un comentario

22M – ¿50.000 personas?

Dos perspectivas parecidas de la Plaza de Colón…

1

Publicado en 22M, Marchas indignadas, Media | Deja un comentario

22M – Marchas de la Dignidad – Recorrido y horarios de la Zona Norte y + info

08:30h. -> Salida desde Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
10:00h. -> Fuencarral (Plaza Isla de Azores, esquina Nuestra Señora de Valverde).
10:45h. -> Begoña.
11:00h. -> La Paz (Hospital-Maternidad).
11:30h. -> Barrio del Pilar (Monforte de Lemos, esquina Ginzo de Limia).
12:00h. -> Plaza de Castilla.
12:30h. -> Plaza de las Palomas (Bravo Murillo, esquina Lope de Haro).
13:15h. -> Bravo Murillo.
13:30h. -> Glorieta de Cuatro Caminos.
13:45h. -> Glorieta de Quevedo – San Bernardo – Gran Vía – Callao.
14:30h. -> Puerta del Sol – Carretas – Jacinto Benavente – Atocha.
16:00h. -> Llegada a la Glorieta de Atocha.
16:30h. -> Cuesta de Moyano (Bloque 15M y Movientos Sociales).

+ info sobre el Manifiesto de las marchas y la cobertura legal, en el blog estatal.

Publicado en 22M, Convocatorias, Marchas indignadas | Deja un comentario