¡¿Qué pasa con las autoridades municipales de nuestro distrito?!
Ya sabemos que no les gustan los colegios públicos. No les gustan los centros de salud públicos. No les gustan las bibliotecas públicas. No les gustan los huertos comunitarios… Sí, bueno, es verdad, hay gente para todo, pero… ¿para qué demonios nos traen una pieza de artillería al barrio? La plantan en medio de una rotonda, y a ésta la bautizan con el nombre de Plaza de la Artillería Antiaérea. Está claro que tampoco les gusta que los vecinos de la zona volemos libremente, pero ¿era esto realmente necesario?
Para colmo, parece que hay desacuerdo respecto al origen de la pieza y su fecha de fabricación: ¿Alemania, 1938? ¿España, 1940? Es igual, en ambos casos resulta evidente que se trata de armamento producido bajo un régimen fascista, y cabe preguntarse por tanto, sobre los motivos que pudieran esconder el concejal Jose Antonio González de la Rosa y compañía, para llevarles al punto de traer armas fascistas a nuestro barrio.
De hecho, se diría que a Jose Antonio se le ve el plumero. En los actos públicos se llena la boca de bonitas palabras democráticas. Pero luego, en su gestión diaria, se dedica a aplastar las iniciativas vecinales, y a tratar de matar la participación ciudadana en los barrios del distrito. Y ahora, por si el mensaje no estaba suficientemente claro, hace un monumento al armamento fascista. No descartamos la posibilidad de que, a Jose Antonio, hasta sus propios padres le vieran como un pequeñín falangista, antes incluso de ponerle nombre.
Si vosotros también os hacéis preguntas parecidas, os animamos a asistir a la «Concentración por la retirada del cañón nazi», este Domingo, 10 a las 12h. El acto está convocado por varias organizaciones de izquierda (sí, de izquierda; los «centristas democrátas» ya se concentraron en el acto de inauguración).
Es una pieza de 88 mm. un cañon diseñado en la Alemania bajo el régimen nazi. Esta pieza era de una «eficacia» mortífera, se utilizaba como cañon fijo, sobre ruedas, para largo alcance, tiro directo, etc. En la Batalla del Ebro demostró su fatal eficacia. El ejercito franquista traidor, contó con ellos para acabar con el régimen republicano elegido por el pueblo legitimamente. Perdón por el tostón exxplicativo. Pero es un ejemplo de para qué no se deben utilizar los conocimientos en ingeniería, etc., y por supuesto es un insulto desde la democacracia esta pastelera…, el colocar semejante aberración en una rotonda.