Acta Asamblea Montecarmelo 22/11/12

ACTA ASAMBLEA MONTECARMELO 22/11/12

 La Asamblea de Montecarmelo se reúne en el local de la AV Montecarmelo a las 19:30h. del Jueves, 22 de Noviembre de 2012, para tratar los siguientes temas:

I)                   Banco de tiempo.

II)                APM. Propuestas y participación telemática.

Enlace al acta en un documento de texto (para ver o descargar).

I) Banco de tiempo.

– Una compañera trae este punto al orden del día, con la intención de estudiar la posibilidad de crear un banco de tiempo en el barrio. Lo ha comentado con diferentes personas en los últimos días y en general se entiende que sería muy interesante.

– A través de diferentes intervenciones, se constata que este es un tema que ya se había propuesto a la Asamblea, y que también se ha hablado en otros foros del barrio, como el grupo de consumo ecológico o la misma AV. Llegamos a la conclusión de que el interés está ahí, y que lo que falta es implicación para desarrollar una propuesta concreta.

– Compartimos información sobre las experiencias que se están llevando a cabo en otros barrios, y vemos que existen diferentes modelos para organizar lo que serían intercambios sin dinero mediante (desde el básico mercadillo de trueque, hasta el banco de tiempo organizado a través de internet, pasando por el foro de intercambio gratuito de bienes y servicios), y que cada modelo aporta diferentes matices, e implica distintos grados de trabajo necesario, para llevarlo a cabo y coordinar su funcionamiento.

Propuestas aprobadas:

* Recabar más información en nuestros círculos sociales y traerla a próximas reuniones de la Asamblea.

* La compañera que trae la propuesta se ofrece y queda nombrada como responsable para coordinar el esfuerzo inicial.

* La responsable junto con el compa de Ideas, informarán por correo a la Asamblea, de cara a medir el interés de la misma, y con la idea de crear un grupo de trabajo para que desarrolle la propuesta.

* Otro compa se encargará de ir dando los primeros pasos para la organización de un acto informativo en el barrio, que se podría celebrar en la AV, invitando a alguna persona que consideremos interesante para que nos cuente sobre experiencias que ya están en marcha.

II) APM. Propuestas y participación telemática.

El compa que asistió a la pasada APM, nos traslada la información sobre las últimas propuestas llevadas por los barrios a la APM.

Después hablamos de la participación de nuestra asamblea en este foro.

1.  Por la dignidad de los barrios.

– Propuesta de San Blas para movilizar a los barrios contra el empobrecimiento y las desigualdades. Fue aprobada por la APM, pero el grupo de trabajo tuvo poca participación. La idea ha sido recuperada por la FRAVM. Falta más participación y fijar una nueva fecha.

Aquí el borrador del documento para estructurar y desarrollar la propuesta.

* La Asamblea de Montecarmelo apoya y participa de esta acción.

2. Reflexión sobre el 15M.

– Propuesta de Barrio del Pilar, para abordar de forma común y coordinada, un proceso de reflexión interna de las asambleas populares del 15M, a través de un pequeño guion que han redactado y que nos ofrecen.

– Apoyamos la propuesta porque nos parece interesante, pero no todos los presentes han leído el mencionado guion y no tenemos copia en la reunión, por lo que se acuerda dar difusión al texto, leerlo y posicionarnos en la próxima reunión.

Aquí el texto de la propuesta y guion para la reflexión colectiva.

3. Participación telemática en la APM.

– En la última reunión se debatió nuestra participación en la APM. En líneas generales, se planteaba un problema de representación, por falta de participación en la Asamblea: Ahora mismo no tenemos quien sustituya al compa que estaba acudiendo a las reuniones de la APM y además, este mismo compa, ha señalado varias veces, la debilidad de su mandato, ya que en el mejor de los casos, solo es representativo de las pocas personas que asisten a las reuniones de la Asamblea.

– Para solucionar este problema, sin dejar de participar en un foro que nos parece imprescindible, se acordó buscar formas de potenciar el debate sobre las propuestas APM, por vías no presenciales (en principio a través de la lista de correo), así como aportar a la APM, los posicionamientos de la Asamblea, de forma telemática. El compa de Comunicación, asumió la responsabilidad de coordinar este proceso, pero todavía no ha podido hacerlo.

– En la reunión de hoy, se vuelve a explicar la situación y tras una lluvia de ideas, surge la propuesta de canalizar el debate a través del blog, creando una sección nueva para propuestas APM y publicando las propuestas (con una categoría asociada a la sección). El compa de Comunicación queda encargado de estudiar la nueva propuesta y hacer una primera prueba en cuanto pueda.

[Fuera del orden del día, pero afectando a la Asamblea, el compa de Ideas se ofrece para gestionar la cuenta de Facebook de la Asamblea y se piensa en la idoneidad de otro compa (no presente en la reunión), al que se le propondrá llevar la cuenta de Twitter.

También el compa de Ideas, informa de que el grupo de trabajo del huerto ha decidido por mayoría empezar a trabajar en El Tablao, con los compas de Las Tablas. Habrá correo convocatoria, pero en principio las jornadas de trabajo serán los domingos a las 11:30.]

Esta entrada ha sido publicada en *Actas, Asamblea de Montecarmelo y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.