2012 – «Escenario para vosotros, europeos occidentales:»

No se leen a menudo cosas tan a toro pasado (12 de septiembre de 2011) hablando con tanta clarividencia sobre el posible futuro que nos encara. Aunque con el panorama mediático que nos inunda no es una sorpresa que esto pase muy a menudo en la inmensa e inclasificable «ácratas», posiblemente la más anárquica e irreverente revista de pensamiento y análisis político global.

Selección de posts del hilo de comentarios a propósito del artículo «Masacre. La matanza del 11S, sacrificio al dios Mammón. Las cloacas del Mosad/CIA/MI6, tras todos los atentados en Occidente» de ácratas. Como suele suceder con los artículos de esta revista, conforma un diálogo muy interesante que incita a pensar y espabilar.

Corta-pegamos:

PIOTR .

Escenario para vosotros, europeos occidentales:

Grecia quiebra entre este mes de septiembre y el próximo de octubre. Ya las declaraciones de los alemanes no dejan lugar a dudas.

A Grecia se la expulsará del euro para intentar cortar la gangrena. Los griegos sufrirán el corralito antes de 2012.

La gangrena no puede evitarse por el mecanismo perverso de vuestro capitalismo. Por ejemplo, vosotros españoles tenéis deuda griega. España e Italia son las siguientes en quebrar. Primero se acogerán a rescates, financiados a medias por la UE y por el FMI. Y finalmente quebraréis. Misma medicina: expulsión del euro, y directos al corralito. Os espera la ruina. 

Toda la Europa del Sur se va al traste. Vuestro nivel de vida volverá a los años cincuenta o sesenta. Con una diferencia, que veréis a vuestro alrededor a mucha gente rica. Habrá las mismas sangrantes diferencias que se dan en América Latina. Os vais a mexicanizar.

Finalmente, antes del 2013, o a poco de empezado ese año, se acabará la aventura del euro. USA os tendrá en un puño, como tras la segunda guerra mundial. Y bailaréis al son que ellos marquen.

Probablemente hacia 2015-2016, formaréis piña con USA y nos señalaréis como vuestro enemigo. Antes habréis apoyado las guerras de Siria y de Irán. Bueno, mirad, trazo un mapa para el futuro que es bastante predecible. Cuando todo el Oriente Medio sea de vuestros amos amerikanskis, la patria rusa os volverá a tentar. Habréis desarrollado una mezcla de imperialismo neofascista. La chusma de vuestros pueblos se morirá de hambre y la enviaréis a la guerra, a morir en Rusia. Hacia 2020, tendrá lugar la gran guerra. Después, el futuro es nuestro, de los rusos.

Os saludo con afecto, vosotros sois víctimas.

12/9/11 02:44

EDIT .

Espero, por vuestro bien y por el de Europa entera, que reaccionéis pronto, PIOTR… Porque, de momento, vais perdiendo por goleada. Habéis tolerado la destrucción de varios países en mayor o menor medida socialistas: Túnez, Egipto, Irak y Libia… Pronto seguirán Siria e Irán… ¿Está claro que no basta con construir refugios atómicos?

Por cierto: los bomberos muertos han sido envenenados, como vuestro agente Alexander Litvinenko. Y los aviones 767 se pueden pilotar desde tierra. Y es lo que sucedió. De ahí esas maniobras tan perfectamente ejecutadas.

За здоровье!

12/9/11 02:44

PIOTR .

¿Qué reacción cabe, señor, con un ejército obsoleto y un pueblo idiotizado? 

El comunismo destruyó Rusia. La revolución fue traicionada desde los años treinta. Y ahora el capitalismo salvaje putiniano, disfrazado de populismo, ha acabado de desangrar al pueblo ruso. 

Rusia resiste, porque como la montaña, se mueve poco. Sois los europeos occidentales los que una y otra vez nos atacáis, y encontráis la derrota y la muerte.

Rusia no reaccionará mientras no sea agredida. Tenemos una población joven, y numerosa. Y una necesidad expansiva, natural. Pero seréis vosotros los que nos allanaréis el camino. 

Rusia siempre fue el bocado apatecido de los americanos. Se quedaron con las ganas, como ese hombre que deseaba a una mujer y volverá a por ella, a intentar violentarla.

¿Pero qué se puede hacer en Iraq y en Libia y en Siria próximamente con una oligarquía rusa que es una tribu de bandidos? 

2012, quiebra de Grecia
2013, quiebra de España, Italia y Portugal
2014-2017, crisis profundísima en Europa, larga recesión
2018-2020, guerra contra nosotros y los chinos (únicas economías que no controla Washington y las familias del «sanedrín»)

Se admiten apuestas

12/9/11 02:56

Anónimo .

Si el fin del mundo se viene…, porque se viene. Es bueno estar bien acompañada… Brindaremos cuando todo se termine, cuando todo se venga abajo. Salud!

12/9/11 02:57

PIOTR .

No se viene el fin del mundo. Se viene lo de siempre, lo que trae vuestro querido capitalismo. Crisis, recesión, crisis, recesión, guerra. Vuestro estado social, el capitalismo social, se acabó. Habéis despilfarrado demasiado y además, no le resulta benefioso a vuestas élites (¿cómo, en un mundo global, donde pueden liberalizar, irse a Corea y encontrar trabajadores a mitad de precio?). En esa sociedad global, los chinos a su manera y nosotros los rusos escapamos al poder mundial. Somos el enemigo a batir. Nuestra economía no ha sido conquistada ni puede serlo porque no formamos parte de vuestro mercado. 

Pero no es el fin del mundo. Las grandes guerras a escala mundial vuelven así, cada medio siglo. A veces cada veintinco años. La gente ahora no lo ve porque nació desmemriada, creyendo que la tesis de Fukushima era cierta: ay, se llegó al fin de la historia, la estabilidad capitalista. ¡Oh ingenuidad!

Considerad también vuestro envejecimiento poblacional. El mundo eslavo está en expansión, es joven. La Europa occidental no, le pasa lo contrario. Yo pienso que las élites de América pretenden valerse de Europa occidental como instrumento para mantener su poder. Toda esta crisis ha sido provocada con el fin de encaminar lentamente al mundo hacia la guerra. Contra Rusia.

12/9/11 03:05

Anónimo .

Será la noche. Será que adoro este tiempo. Me gano la vida haciendo traducciones, y a esta hora me siento inspirada… Huyo del verano hortera. Huyo de la luz, salvo de la que ilumina… Esta página me inspira, a estas horas, y en estos tiempos…

12/9/11 03:13

PIOTR .

¿Qué idiomas traduce, señorita?

12/9/11 03:15

PIOTR .

Mirad, lectores. Lo que pretende conseguir USA, con la ayuda inestimable de Europa, es aislar a Rusia y a China, dejar a Rusia y a China sin acceso a fuentes energéticas. En los años treinta se hizo con Japón. Y algo así es el prolegómeno de una gran guerra. Cualquiera lo entiende. No tiene que ver con ser cenizo. Es algo más elemental. Buena suerte.

12/9/11 03:20

PIOTR .

Esquemita:

Primer peón: Iraq
Segundo peón: Libia
Un salto de caballo: Siria
Irán cercada.
El alfil derriba a Irán.
Rusia cercada.
China aislada.
Otro ataque de alfil: Corea N. 
China cercada.
Jaque.
Guerra. Dos frentes: el ruso, desde Oriente Medio, y el chino, desde Japón, Corea, etc.
USA, Europa y los árabes contra Rusia.
USA, Japón y otros orientales contra China.

Esa es la jugada. No hace falta ser adivino.
Para que USA domine el siglo XXI como ha dominado el XX necesita otra guerra. 
PERO LA PERDERÁ.

За здоровье!

12/9/11 03:28

Anónimo .

A PIOTR

Es precisamente el fin del mundo. Los elementos tecnológicos para instaurar una sistema totalitario a nivel mundial ya están preparados. Las guerras que presenciaremos seran pura coreografía, humo y espejos.

12/9/11 08:22

Diógenes Sinóptico .

Rusia está quieta porque es, y puede seguirlo siendo, por el momento, AUTÁRQUICA. Un país que linda por el oeste con Europa, por el sur con varios países musulmanes y con China y por el este, con los EEUU; Rusia, un país tan grande y con tantos recursos, especialmente petróleo y gas, puede fingir que nada va con él. Pero, como dice PIOTR, está siendo cercado. Si no planta batalla donde debiera, tendrá graves problemas. Debiera haber enviado su flota a Libia para impedir los bombardeos de la OTAN. EEUU no se hubiera atrevido a desembarcar a fanáticos de Al-Qaeda con un embargo naval de Rusia. Sin embargo, Libia ha caído. 

Rusia recogerá lo que está sembrando: insolidaridad.

Sé que Rusia ha intentado asociarse con Europa. Para eso suministra gas a medio continente. Pero la pérfida Albión trabaja a toda marcha para impedir la asociación política de Rusia con el IV Reich.

La historia es cíclica.

12/9/11 10:50 

Anónimo .

No es broma, señores. Grecia no tiene para pagar pensiones ni nada. Necesita 8000 millones de crédito. Y luego, ¿qué? Volverá a las mismas, porque no tiene por donde crear empleo, debido a que es necesario exprimir a los trabajadores (autónomos, obreros… todos) para pagar los intereses. No hay consumo (el consumo que vuestro capitalismo defiende, al que todo lo fía), no se crea riqueza, se vuelve al borde del precipicio. Grecia quiebra, este año o el próximo. Y le seguís vosotros, españoles. Habéis hecho todo lo que el FMI exigía, y sin embargo cada día estáis más cerca del abismo. ¿Por qué será? El euro no llega al 2014. 2012-2013 será su fecha de defunción. Y antes del 2020 el escenario mundial es de guerra a gran escala. América necesita mantener su supremacía aislando a China, y a nosotros. Pero Rusia no se quedará de brazos cruzados cuando el cerco sea demasiado estrecho. En una situación de recesión mundial y crisis social profunda en la Europa Occidental, la guerra será vista como el mal necesario para el poder capitalista. Primero para extenderse más, segundo para reducir población en las naciones emergentes que le hacen la competencia, China, India, etc. En lo que respecta a Israel, vuestros análisis son muy acertados, pero algo no habéis tratado: la deuda israelí. Los judíos están al borde de la quiebra, en realidad. Le deben un capital enorme a América. La ultraderecha que ha abrazado el poder de Israel les lleva directos al precipicio. Basta una escabechina en la zona, por ejemplo a propósito de Siria, para que Israel muerda el polvo. Los israelitas más que los amos, son el tonto útil de América. Lo veréis, en menos de cinco o seis años. Pienso que los judíos van a sufrir tanto como en los años cuarenta. América tras la guerra rediseñó el mapa del mundo, posicionándose en todas partes con el fin de atacarnos, de conquistar Rusia. Tiene bases militares por el mundo entero y sus caballitos de Troya siempre serviciales (Israel, Corea S., Reino Unido). Controla las instituciones mundiales y posee el ejército más potente del mundo. Su deseo de extenderse empresarialmente impidiendo que China les desplace cada día que pasa se hace más evidente. Pero América no es una raza. Es un conglomerado de poderes capitalistas, donde caben judíos sionistas, arios anglosajones, polacos, descendientes de alemanes, etc. Los anglos manejan la batuta pero es más complejo, por eso no debe extrañar que banqueros judíos lleguen a aprovecharse de la hecatombe de los judíos de Israel. Todo es negocio, se llama capitalismo. PIOTR.

12/9/11 13:10

Anónimo .

Los poderes neofascistas que se afianzan durante las crisis sociales también les sirven para sus intereses expansionistas. Cuando se vuelven demasiado independientes, ya no (lo que sucedió con los alemanes). Pero ahora todo está controlado, de este a oeste. Y la gran pregunta que la gente que sabe, se hacía, era la siguiente, ¿América soportará que China la desplace a un segundo lugar de la supremacía mundial? Parece que no, no lo soportará. El escenario prebélico es claro. Frenesí, libertinaje, vida a tope, crisis económicas, etc. Como en los años veinte. Una crisis, del 29, dio paso a un escenario prebélico de diez años. Esta otra del 2008 será similar: hacia 2020, guerra. Es la naturaleza del capitalismo tan querido por vosotros los occidentales. El fracaso del comunismo o socialismo de estado os sirvió para sacar pecho diciendo que erais el no va más (mientras habéis saqueado sin piedad a las naciones jóvenes). Pero ahora se ve que no, que la historia es cíclica y no había «fin de la historia». Fukushima, KO. Entonces vuestro capitalismo recupera su faz verdadera, no la socialcapitalista o socialdemócrata, que ya no es beneficiosa para vuestros poderosos. Recupera su faz imperialista. Y el imperio es más agresivo en situaciones de crisis social. Por eso es tan peligroso el fracaso del euro. La propia URSS atacó Afganistán cuando se descomponía. América sin embargo lo hace mejor, porque mueve sus piezas con maestría y goza de una situación estratégica fenomenal. Es pronto para ser más preciso. El capitalismo americano tiene otra ventaja, que no hay modelo alternativo, fracasado el socialismo real y desechados los fascismos. De cualquier manera es un privilegio vuestra página, mi más sincera felicitación. Yo también soy anarquista, como puedo, y un admirador de Tolstoi. Gracias. PIOTR.

12/9/11 14:28

Anónimo .

En general el europeo de Occidente ha sido rico y sigue teniendo un perfil de nuevo rico. Pero la desinformación es total, por exceso de información, no por censura. Yo estudio los medios de comunicación europeos y americanos y se silencia en ellos toda voz realmente crítica con el estado de cosas. Abunda la información y no se prohibe la libertad de expresión, pero esta apenas alcanza eco. Los grandes conglomerados controlan la información y como se le filtra al gran público, y con eso basta. También en internet se controla la disidencia fácilmente. Leo pequeños digitales españoles de todas las regiones y en el caso griego se culpa directamente al pueblo griego que supuestamente lo ha hecho todo mal. Ni siquiera se dice que fue el gobierno neoliberal anterior (no el de Papandreu, socialcapitalista, socialdemócrata) el que dejó la patata caliente. De las dos faces capitalistas (neoliberal y socialcapitalista), la primera, la neoliberal, ha llevado al mundo al borde del desastre económico. Esto no se dice, porque en la lucha de facciones capitalistas, ha ganado la línea dura, neoliberal. Entonces la gente lee estos digitales y su mente se va amoldando a lo que el poder quiere, va asumiendo las verdades a medias, que son en efecto mentiras, que al poder le interesa. Esta situación agrava las perspectivas futuras, ya no podemos confiar en que la información pueda contener el odio inducido o la obediencia en horas de guerra. El caso libio es terrorífico en tal sentido, hemos comprobado que una mayoría abrumadora da por buena la versión oficial, aceptando la verdad que le imponen los medios. Si se habla con estas personas, informándoseles de las razones auténticas de esta guerra, muchas mueven la cabeza como si oyeran disparates. El europeo occidental, que es rico en su perfil medio, sin embargo muestra una menor capacidad reflexiva que su homólogo de la Europa oriental, donde las mentiras no se creen a ciegas. Otro ejemplo es el 11-S, cuestionado en todo el mundo, pero no en Europa, donde la propaganda americana ha hecho estragos en la inteligencia de las personas. No hay un escepticismo generalizado, hay un pasotismo generalizado, son dos actitudes bien distintas. PIOTR.

12/9/11 14:30

Anónimo .

En primer lugar, decir que es un privilegio participar aquí. 

Al Sr. Illescas:

Obama no es más «traidor» al pueblo americano que Bush. Cuando se habla de EEUU en política internacional, no hay diferencias. Las únicas discusiones entre los halcones (neoliberales reaccionarios y belicistas) y las palomas (neoliberales progresistas y belicistas) radican en cómo afrontar las guerras o las medidas de sanción; difieren en la estrategia pero no en los fines. Así que se habla de los EEUU, sin más. De lo que son.

Al Sr. Udivarri:

Todo lo que usted apunta sobre la identidad de muchos de los principales acreedores mundiales es cierto. Personalmente disiento en que existan diferencias entre el poder de los EEUU y las familias de banqueros señaladas. No me permito idealismos del tipo «unos malvados nos hacen la Pascua como si nosotros -las pseudodemocracias occidentales- fuéramos inocentes.» Las personas señaladas saben arreglárselas para que no se las pueda denunciar con pelos y señales (amparándose en su raza, supuestamente perseguida), pero no estoy de acuerdo en que sean un poder al margen del omnívodo poder americano.

A Gospodin Piotr:

Rusos y chinos persiguen similares fines imperialistas. No son solamente los americanos los ávidos de poder. Ahora mismo China controla el sudeste asiático y gran parte del África subsahariana, actuando exactamente igual que las multinacionales, faros del neoliberalismo. Los chinos llegan a Tailandia o a Congo y tras un acuerdo con el gobierno títere de la región, trasladan a sus propios trabajadores (chinos), arruinando la economía local. Con la excusa de que son más eficientes, explotan a mayor velocidad las riquezas de esos países, y se retiran como un ejército victorioso, que se lleva el botín. En cuanto a Rusia, explota sin piedad a los países limítrofes, por ejemplo en el tema del gas. Por lo demás estoy de acuerdo con su visión de futuro. Hay un bloque que integra a los EEUU, Europa, y posiblemente unas naciones árabes sometidas a sus intereses (y los de Israel), más Japón y los coreanos en el otro extremo del globo, y otro bloque que conforman Rusia, China e Irán. Probablemente este país, Irán, se convertirá en la «Polonia» de la tercera guerra mundial. La lucha parece desigual pero China cuenta por cien.

Julián D. A.

12/9/11 15:49

Anónimo .

También me gustaría decir algo sobre la crisis del euro. Su desplome es casi inevitable. Pero hay tres caminos: uno es la emisión de eurobonos «solidarios»; esta es la medida defendida por la socialdemocracia europea, en retroceso. Evitando la huida de capital a paraísos fiscales, esta medida sería la menos mala y podría permitirnos soñar con salir de esta crisis. La segunda es la disolución, y que cada uno tire por su lado. Los países del sur de Europa declararían la suspensión de pagos enseguida, y podrían arrastrar a otros. A Alemania tampoco le sería sencillo volver al marco después de haber comprado tanta deuda soberana de los «pigs». La tercera es la pretendida por algunos sectores neoliberales de peso: establecer una línea divisoria entre dos Europas, norte y sur, con dos euros, uno para ricos y otro para pobres. Fomentando el turismo en el sur intentarían que la UE sobreviviera manteniendo las desigualdades propias de su sistema neoliberal. Este camino, tan injusto, puede ser viable, pero contiene un peligro inminente, que es seguir hacia delante durante un tiempo, analizando la situación de un modo cortoplacista. Esto significa seguir rescatando, que la contaminación continúe. Al no coger el toro por los cuernos, el riesgo está en que una vez que el diferencial de deuda se dispare nuevamente y los «mercados» entren a degüello, ya no quede margen de maniobra ni dinero para financiar deudas extremadamente infladas. Entonces asistiríamos a la quiebra de una nación tras otra. Este es el peor escenario posible, pero viene posibilitado por la intención neoliberal de salvar su modelo. El primer camino, el social-demócrata, tiene muchos detractores y significaría renunciar a la tendencia actual, con todos los intereses que se han creado. El segundo parece una carrera directa hacia el precipicio, que a nadie conviene. Así que lo más probable es que tomemos el tercer camino, que lleva implícito el riesgo que les hago ver a ustedes. El del colapso y la quiebra total.

Saludos
Julián D. A.

12/9/11 15:49

EN ROMÁN PALADINO .

Recapitalizar bancos: coger dinero público y salvarle el culo a esos bancos. 

Sinónimo: robar

Analogía: socialismo (intervencionismo) pero sólo para ricos.

Consecuencias: subidas de impuestos, bajadas de salarios y todo tipo de recortes sociales.

12/9/11 15:59

EN ROMÁN PALADINO .

Economía productiva (también llamada «real»): la riqueza generada por tu trabajo y el mío.

Economía especulativa: la riqueza generada entre los que invierten apostando por el éxito o fracaso de los distintos sectores de la economía real (productiva).

Crisis del 2008: provocada por la economía especulativa (todos nuestros queridos gobernantes lo reconocieron al principio).

Soluciones a la crisis: las dictan los mismos que se dedican a la economía especulativa, o sea, los que provocaron dicha crisis.

Deducciones lógicas: 

1. Deducción demócrata: nuestros gobiernos están vendidos a los poderes de la economía especulativa. 

2. Deducción anarquista: como era de prever, en nuestro mundo actual los gobiernos y el estado caen en manos de los poderes de la economía especulativa

3. Otra: se trata de una conspiración.

Diferencias 1-3: 1, los poderes sólo buscan hacer dinero a corto plazo, a su alrededor, que se hunda el mundo; 3, se trata de unos poderes concretos, sin ellos nada de esto sucedería.

Con 2: hay conspiraciones porque lo permite la naturaleza del sistema; esas conspiraciones buscan fortalecer el poder, mundial o regional o lo que convenga, porque previamente se busca ganar dinero a toda costa, se haga el daño que se haga, lo que sucede porque previamente se acepta que el estado debe existir. 

Deducción marxista: a la concentración de poder económico del capitalismo clásico se han unido las consecuencias de la especulación financiera, provocando una crisis no productiva, novedad histórica en cierta manera.

12/9/11 16:09

EN ROMÁN PALADINO .

Al hilo del comentario de Julián D. A.:

Sobre las vías de escape:

Seguir avanzando a pasitos (como hasta ahora). Objetivo: salvar los muebles (de la banca, no de los ciudadanos). Es un campo minado. Hay dinero para más «rescates» pero cuanto más crezca la deuda más crecerá la imposibilidad de pagarla. Si se llega a ver claramente que no se va a pagar, el continente se derrumba.

Poner pies en polvorosa (salirse todos del euro): Alemania y Francia podrían reorganizarse, más o menos. Los sureños no. Quiebra y corralito. El efecto contagio podría saltar la barrera de las distintas monedas. Sería un caos, quizá más corregible. Pero no interesa: ante todo debe protegerse el espíritu neoliberal del capitalismo salvaje.

Pararse en seco y aplicar correcciones serias: opción opuesta a los intereses en juego. Los eurobonos salvarían la situación incluso en un marco neoliberal con fuga de depósitos. Pero los peces gordos perderían más de lo que ganarían, y nadie va a sacrificarse por los sureños. Descartable.

12/9/11 20:42

Esta entrada ha sido publicada en Acratas y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.