Sólo el 16% de nuestra deuda es pública, el resto es de bancos, aseguradoras, entidades financieras y otros.
¡No al pago de SUS deudas con NUESTRO Estado de Bienestar!
¡Auditoría ciudadana de la Deuda YA! NO al pago de la deuda ilegítima y odiosa.
No a la reforma express de la Constitución. ¡Hay otra solución! Fuera deuda, fuera recortes.
Se desarrollará el proceso hacia una auditoría ciudadana de la deuda del estado Español bajo la campaña «Quién debe a Quién», apoyada por distintas organizaciones y movimientos sociales. ¿Y si no pagamos?
¿Qué, Quién, Cómo?
Los días 7 y 8 de octubre se celebraron en Madrid las Jornadas «Viviendo en deudocracia», a cargo de la campaña Quién Debe a Quién (QDQ), que despertaron mucho interés. El 9 de octubre hubo una reunión que proponía iniciar un proceso hacia la Auditoría Ciudadana de la Deuda en el Estado Español en la que participaron más de 50 personas de una treintena de grupos, organizaciones, asambleas locales, comisiones 15M y movimientos sociales diversos. A raíz de esta reunión, donde se sugirió la creación de grupos de trabajo de ámbito regional para iniciar el proceso de la Auditoría, se reúnen en Barcelona colectivos y entidades que trabajan la deuda y miembros del 15M para formar el grupo de La Campaña de la Auditoría de la Deuda.
Diferentes miembros de Comisiones, Asambleas y Grupos de Trabajo de la Acampada de Barcelona que participaron en las Jornadas de Madrid trasladaron el debate a sus grupos de trabajo y, consecuentemente, se encontró muy interesante plantear el tema de la Deuda y la Auditoría como una vía estratégica del 15M en la Trobada Catalana de Ca L’Afou. Surge, por tanto, el Grupo de Trabajo de la Auditoría de la Deuda 15M BCN.
¿Cuál es nuestra tarea?
La Auditoría de la Deuda tiene tres ámbitos de actuación: Análisis, Difusión y Mobilización. ElGrupo de Trabajo de la Auditoría de la Deuda 15M BCN centrará su actividad en los dos últimos, para concienciar sobre el derecho a exigir el NO pago de una deuda considerada ilegítima. Una deuda que se vuelve el argumento principal para llevar a término las políticas de recortes que tan negativamente afectan al futuro del bienestar de la población.
Para este efecto de concienciación, el Grupo de Trabajo de la Auditoría de la Deuda 15M BCNgenerará materiales de difusión con mensajes claros y simples, propondrá y coordinará acciones de mobilización, promocionará la pedagogía sobre la Deuda y colaborará con otros Grupos de Trabajo, Comisiones y Asambleas que traten este tema.
El Grupo de Trabajo de la Auditoría de la Deuda 15M BCN tiene la intención de participar en losEncuentros Internacionales previstos en Roma y Atenas.
El Grupo de Trabajo de la Auditoría de la Deuda 15M BCN podría tratar, además, otros temas relacionados con la deuda: privatizaciones, fiscalidad, el papel del Estado Español como creditor de los países del Sur… etc.
¿Por qué de todo?
Dado que la Auditoría de la Deuda supone un apoderamiento de la ciudadanía para reclamar información de las inversiones y préstamos del Estado con el objetivo de exigir el NO pago de una deuda que condenará a la población a una complicadísima salida de la crisis, convidamos, a todos los interesados, a crear grupos de trabajo en vuestros respectivos territorios, para llevar adelante una campaña coordinada y colaborativa en todo el país.
¿Qué herramientas de comunicación utilizamos?
Se han creado en la red N-1 los siguientes grupos:
1. Coordinación Estatal 15M: Auditoría de la Deuda, donde cada ciudad/pueblo puede crear su propio subgrupo y donde podemos trabajar de forma conjunta.
https://n-1.cc/pg/groups/693621/coordinacin-estatal-15m-auditoria-de-la-deuda/
2. Grup de Treball de l’Auditoria del Deute 15M Barcelona:
https://n-1.cc/pg/groups/975741/auditora-de-la-deuda-barcelona/
Nuestro e-mail de contacto: auditoriadeuda.bcn15m@gmail.com