#30N – El agua es y debe seguir siendo (también) de todos.

Miércoles 30 de NOVIEMBRE, a las 19hs.

¡Concentración en Sol para la entrega de FIRMAS contra la privatización del CYII!

Queremos ser miles para formar la #MAREAAZUL con el lema «Sí al agua pública».

Si no tenéis una prenda azul, se puede hacer en segundos un chaleco con bolsas de basura de este color.

El Canal de Isabel II es la empresa pública que gestiona y planifica el ciclo integral del agua de Madrid de forma eficiente desde hace 160 años. El CYII sirve a algo más de 6,1 millones de vecinos y podría abastecer con un adecuado nivel de garantía a 9 millones sin necesidad de inversiones extraordinarias. El CYII genera cuantiosos beneficios (98,5 millones de euros en 2009), que permiten financiar obras de interés público como los Teatros del Canal o las nuevas líneas de metro, así como conservar debidamente el patrimonio.

El Canal de Isabel II quiere privatizarse. Con los únicos votos del Partido Popular, la Asamblea de Madrid aprobó reemplazar la actual empresa pública por una sociedad anónima, en diciembre de 2008. De cumplirse, el 49% de las acciones se venderán a un precio mucho más bajo de su valor real. Si siguen adelante con el proceso, esos cuantiosos bienes de dominio público y bienes patrimoniales, que nos pertenecen, pasarían a manos privadas: las grandes compañías multinacionales del agua.

¿Por qué privatizar una empresa pública eficiente, solvente y bien valorada por la ciudadanía? Parece fuera de toda lógica. Dicen que el objetivo es la captación de 4.000 millones de € para financiar nuevas infraestructuras. Pero eso es innecesario, ya que sus propios beneficios pueden pagar esas infraestructuras; es ruinoso, si lo que se espera es captar fondos; y es evitable, ya que se podrían obtener dichos recursos de otros modos que no pasaran por expoliar al pueblo de lo que es suyo. Lo que lleva a pensar que lo que dicen es mentira.

El agua fue privatizado en ciudades como Paris, Berlín, Roma o Buenos Aires. Y sufrieron las consecuencias: las tarifas se encarecieron, el agua perdió calidad y el servicio empeoró. Ahora, estas ciudades quieren que el agua vuelva a ser público. Pero no es fácil.

En Madrid, estamos de suerte. Todavía podemos parar este sinsentido. El agua no es una mercancía, es un derecho y forma parte de nuestro propio cuerpo. Así que ya estás moviendo tu 80% de H2O antes de que te evapores a causa de la mala leche.

Be water, my friend.

Granada y Madrid tienen el agua de mayor calidad de España, según la OCU.

Si aun no sabes de qué va esto de la privatización, te dejamos un documento sencillo y claro sobre el tema:

Documento preparado por los compañeros de la Asamblea de Tetuán.

Y en la web de la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II (CYII), encontrarás, muchos más materiales elaborados por Asambleas del 15M aquí.

Firma:  actuable.es/peticiones/stop-la-privatizacion-del-canal-isabel-ii

Difunde: http://www.plataformacontralaprivatizaciondelcyii.org/

Ven: Puerta del Sol, el 30 de Noviembre a las 19.00h.

Esta entrada ha sido publicada en Asamblea de Montecarmelo, Convocatorias, CYII, Privatizaciones encubiertas, Servicios Públicos, Sol, takethesquare, tomalafacultad, tomalamontaña, tomalaplaya, tomalaplaza y etiquetada como , , , , . Guarda el enlace permanente.